Pregunta más frecuente

23.- ¿Cuáles son los requisitos para inscribir un contrato traslaticio de dominio?
Última actualización hace 5 años

COMPRAVENTA

1. Copia certificada de la escritura

2. Copia de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación de todas las personas que comparecen al contrato. (En la escritura con sello del notario)

3. De ser el caso de que los o uno de los comparecientes sea una persona Jurídica el Nombramiento del representante legal, debidamente inscrito y actualizado.

4. Copia del RUC (Para personas naturales extranjeras y jurídicas en general).

5. Acta de la junta o asamblea de accionistas, en la que se le faculta al representante legal la realización de la transacción, venta, (solo para personas jurídicas)

6. Certificado del Plan Regulador Municipal

7. Copia de los siguientes comprobantes de pago de tributos: • Utilidad del Municipio • Alcabalas del Municipio • pago al Consejo Provincial.

8. En caso de que la compraventa se realice mediante poder: a. En caso de que el poder no ha sido revocado (vigencia del poder 1 año en el Ecuador y 5 años en el extranjero). b. El poder debe contener la autorización expresa para el acto o contrato que se está realizando.

9. Cuando se realice la venta de una propiedad que sea de un menor de edad, o a una persona que no tiene la libre administración de sus bienes; los tutores o curadores solo podrán vender con autorización judicial.

10. En caso de que, los comparecientes tengan capitulaciones matrimoniales, hacer referencia en una de las cláusulas sobre esas capitulaciones matrimoniales.

13. Certificado del administrador comunitario de que el vendedor está al día en sus alícuotas. (Esto cuando el predio es parte de una Propiedad Horizontal)

14. Certificado de Gravámenes del Registro de la Propiedad (Ficha Registral)

15. Solvencia Municipal

16. Certificado de Avalúo Municipal

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA

1. Copia certificada de la escritura pública a inscribir.

2. Copia de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación de todas las personas que comparecen al contrato. (En la escritura con sello del notario)

3. De ser el caso de que se hipotecan bienes que pertenecen a un menor de edad, o a una persona que no tiene la libre administración de sus bienes; tiene que presentarse la autorización judicial correspondiente.

4. Nombramiento del representante legal, debidamente inscrito y vigente (sólo para personas jurídicas) cuando intervienen en el contrato.

5. Solvencia Municipal

6. En la escritura deben constar los linderos y dimensiones del predio a hipotecar

7. Certificado de Gravámenes del Registro de la Propiedad actualizado. (Ficha Registral)

8. En caso de hipotecas de bienes hereditarios, deberá constar la declaración de ser el único (s) heredero (s) en una cláusula del documento a inscribir, o que conste en el certificado de historia de dominio registral la Posesión Efectiva.

9. Certificado de Avalúo Municipal emitido por el Departamento de Avalúos y Catastro Municipal

10. Certificado del Plan Regulador Municipal

11. Copia del RUC (Para personas naturales extranjeras y jurídicas en general).

12. Acta de la junta o asamblea de accionistas, en la que se le faculta al representante legal la realización de la transacción, o a hipoteca del inmueble (solo para personas jurídicas)

DONACIÓN

1. Copia certificada de la escritura a inscribir

2. Copia de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación de todas las personas que comparecen en el contrato. (En la escritura con sello del notario)

3. Nombramiento del o los representantes legales, debidamente inscrito y actualizado (sólo para personas jurídicas).

4. Copia del RUC (Para personas naturales extranjeras y jurídicas en general).

5. Acta de la junta o asamblea de accionistas, en la que se le faculta al representante legal la realización de la transacción, donación. (Solo para personas jurídicas)

6. Solvencia Municipal

7. Solvencia Registral actualizada (historia de dominio /certificado de gravámenes)

8. Mencionar con una cláusula en la escritura si la donación es revocable o irrevocable.

9. En caso de que la donación se realice mediante poder: a. En caso de que el poder no ha sido revocado (vigencia del poder 1 año en el Ecuador y 5 años en el extranjero). b. El poder debe contener la autorización expresa para el acto o contrato que se está realizando.

10. Cuando se realice la donación de un predio de un menor incapaz, los tutores o curadores solo podrán donar con autorización judicial

11. En caso de que, los comparecientes tengan capitulaciones matrimoniales, hacer referencia en una de las cláusulas sobre esas capitulaciones matrimoniales.

12. Certificado del administrador comunitario de que el vendedor está al día en sus alícuotas. (Esto cuando el predio es parte de una Propiedad Horizontal)

13. En caso de donación de bienes hereditarios, deberá constar la declaración de ser el único (s) heredero (s) en una cláusula del documento a inscribir, o que conste en el certificado de historia de dominio registral la Posesión Efectiva.

15. Certificado de Avalúo Municipal

16 Certificado del Plan Regulador Municipal

17. Declaración del Impuesto de donación SRI. (Formulario 108 y su anexo.)

19. Insinuación judicial o acta notarial de suficiencia de bienes para donar

Espere, por favor!

Por favor, espere... tomará un segundo!